Tipos 2024 explora la IA en el diseño grafico
La novena edición del certamen Tipos arranca con una propuesta innovadora para los diseñadores gráficos: un taller que explora cómo la inteligencia artificial puede integrarse en los procesos creativos y profesionales del sector. Bajo la dirección del estratega creativo Ricardo Campos, el taller se celebrará los próximos 18 y 19 de octubre en el Centro Universitario Cesine y estará limitado a 15 participantes.
¿Es un aliado o un adversario?
El evento se centra en una pregunta fundamental para el presente y el futuro del diseño: ¿es la IA una amenaza o una oportunidad para los diseñadores y artistas? Este desafío se plantea a través de un programa dividido en dos jornadas de Type 2024, que ofrece un enfoque personalizado para que cada asistente descubra cómo la IA puede ayudar a su carrera.
Un seminario sobre cómo incorporar la IA en el diseño
Ricardo Campos, con una sólida experiencia en arte, diseño y tecnología, guiará a los participantes a través de modelos de IA personalizados, análisis de los aspectos éticos y legales de su uso en la creación artística y selección de herramientas adaptadas a sus necesidades. Para que los asistentes puedan aplicar los conocimientos aprendidos en sus propios trabajos después del curso, el taller se centrará en cómo entrenar modelos de IA y aplicarlos a proyectos reales.
Además de sus estudios en la Universidad de Granada y el MIT, Campos es un experto en arte, diseño y tecnología que es el líder perfecto para este curso que combina lo digital y lo físico. Los asistentes tendrán la oportunidad de trabajar en sus propios proyectos bajo su tutela durante dos días, explorando la inteligencia artificial como un recurso más en su caja de herramientas creativas.
El porvenir del diseño gráfico
Todas las industrias creativas están siendo impactadas por la IA, y el diseño gráfico no es una excepción. Tipo 2024 tiene como objetivo proporcionar a los diseñadores las habilidades necesarias para adaptarse y evolucionar en este panorama cambiante, creando un espacio donde las preocupaciones y oportunidades tecnológicas se aborden de manera práctica y ética.
Ya se han abierto las inscripciones para participar en el certamen y se pueden realizar a través de la página web oficial del evento: www.certamentipos.es.
Comentarios
Publicar un comentario